Clase 2
En la primera clase nos empezamos a zambullir en el mundo de la comunicación y el lenguaje. Si bien, desde que nacemos estamos inmersos en ellos por el hecho de vivir en sociedad, en general no nos detenemos a pensar conscientemente en sus formas y estructuras.
Es en la escuela donde tenemos el tiempo de hacer esa tarea y es la educación la que nos brinda las herramientas para desnaturalizar las construcciones del lenguaje que nos son dadas y así poder cuestionarlas y reconstruirlas como parte del ejercicio de convertirnos en miembros plenos de la sociedad.
Una de las maneras en las que se configura el lenguaje y toma forma son los relatos, las narraciones. A través de las narraciones relatamos el mundo, transmitimos nuestra cultura de generación en generación.
En esta clase estudiaremos algunos tipos de textos en los que está presente la narración como estructura: las anécdotas, los sueños, los cuentos y las leyendas, las biografías, las noticias y crónicas.
Queremos diseccionar las partes que componen estos tipos de textos para que conociéndolas y analizándolas, puedan empezar a producir los textos de ustedes de la mejor manera posible, utilizando de la mejor manera los recursos del lenguaje, organizando la información en el texto, ampliando el vocabulario, utilizando las reglas del lenguaje de manera consciente.
En esta clase, como hicimos en la Clase 1, también seguiremos vinculándonos con la lengua extranjera, aprenderemos más sobre cómo expresar información personal, las profesiones, los números y el abecedario.
Preparémonos para leer bastante y seguir pensando juntos las reglas del lenguaje.
Se larga la carrera…
A continuación tendrán a disposición la actividad de integración propuesta en la clase. Deberán hacer clic para descargar la hoja de actividades y resolverlas en el mismo documento. Luego deberán guardar el archivo de la siguiente manera:
NOMBREAPELLIDO_Clase02AI
Para finalizar, hacen clic en el buzón de entrega y siguen los pasos para cargar el archivo.