Cs. Sociales
Bienvenid@s a un nuevo módulo del campo de Ciencias Sociales!
A lo largo de las clases del módulo II veremos cuestiones vinculadas a la historia reciente de nuestro país. Haremos un análisis de la última dictadura cívico militar, señalando aspectos políticos, económicos e ideológicos del mencionado período pues, debido a la profundidad de las transformaciones que se registraron, la última dictadura marcó el comienzo de una nueva etapa en varias dimensiones, impactando en el periodo abierto con la restauración democrática en 1983.
Como tendremos ocasión de analizar, la dictadura impuso una feroz represión social y política basada en la violación sistemática de los derechos humanos, la cual revisaremos a la luz de los conceptos “terrorismo de Estado” y “disciplinamiento social”. Conjuntamente, indagaremos en las políticas económicas de corte neoliberal que se aplicaron en dicho momento y que dejaron como resultado una reestructuración económica que muestra un alto impacto territorial.
Además, trabajaremos a partir de conceptos tales como calidad de vida, pobreza y condiciones de vida, para comprender la realidad actual, pero sin perder de vista los factores históricos que conducen a esta situación de precariedad. También señalaremos aquellos indicadores que se deben considerar para medir estas situaciones.
Ante lo mencionado, consideramos de vital importancia reconocer los movimientos sociales que surgen en determinados contextos de crisis, de opresión o injusticia social, levantando voces de protesta y de reclamo, por ejemplo movimientos obreros, campesinos, de pueblos originarios, entre otros.
Los invitamos a iniciar la lectura del módulo!!
Equipo de Ciencias Sociales.